Copa América: Argentina sufrió en demasía pero ganó

La selección que comanda Lionel Scaloni le costó mcuho retener el balón pero si pudo mantener el resultado y por ello le ganó a la selección gauaraní por 1 a 0 con gol del ‘Papu’ Gómez. Parecía que iba a ver una lluvia de goles y de buen fútbol pero no fue así. Lo importante es que se ganó y ahora lidera el grupo A con 7 unidades y en la próxima fecha quedará libre.-

GRUPO A arrow_upward

#EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1 Argentina7321031+2
2 Chile5312032+1
3 Paraguay3210132+1
4 Uruguay1201112-1
5 Bolivia0200214-3

Había que ganar y se ganó. La frase, repetida una y miles de veces cuando hay que obviar que se jugó mal, bien podría aplicarse al triunfo de este lunes de Argentina sobre Paraguay, por 1-0 con un gol del «Papu» Gómez por la tercera fecha de la Copa América de Brasil. Es que con modificaciones para medio equipo, la disposición del fixture y el finalmente asegurado pasaje a cuartos de final, el triunfo era innegociable… Y el cómo, otro cantar, mucho más desafinado.

En una nueva noche histórica para Lionel Messi, quien alcanzó a Javier Mascherano como el futbolista con mayor presencias en la Selección Nacional, con 147, Argentina sintió la rotación y salida de varias de sus piezas más estables del ciclo que comanda Lionel Scaloni. Sin De Paul, Nicolás González y Lautaro Martínez, la movilidad fue un bien escaso de mitad de cancha para adelante, tanto así como la presión en ataque. Más aún teniendo en cuenta que los ingresados, Di María, «Papu» Gómez y Agüero, hicieron gala de sus 33 años de edad y, sobre todo, su poco apego a la función defensiva.

Claro que los años no fueron excusa suficiente para justificar el sufrido partido argentino. Messi, también con sus 33 e incluso el desgaste de las presentaciones anteriores, fue el más inquieto del veterano cuarteto, aunque cuando se encontraba con la pelota lo hizo casi en mitad de cancha. Fue todo muy individualista lo de la Selección en ataque, a excepción del tanto del 1-0, un verdadero golazo. Di María-Messi-Di María-Gómez. Esa fue la ruta del gol albiceleste, uno que tuvo varias virtudes: el rompimiento inicial de Messi, la visión de Di María aprovechando su juego a pierna cambiada por la derecha, la aparición sorpresiva del Papu por derecha y dentro del área, sin mencionar, o mejor dicho mencionado, su excelsa definición, y la presencia tanto de Molina (de muy buen partido) y de Tagliafico en ataque.

No pasó demasiado del 1-0 para que Paraguay se adueñe largamente de los hilos del encuentro ante la tibia presión albiceleste. De todos modos, el peligro que llevó al arco de Emiliano Martínez fue bien desactivado por el arquero marplatense, dueño de una excepcional capacidad para dominar el juego aéreo.

Lionel Scaloni intentó activar a los suyos metiendo mano en el banco en la segunda parte. El primero en irse fue Agüero, luego de que fuera superado en dos tiros de esquina consecutivos con saques cortos de Paraguay cuando era el jugador designado para marcar esa jugada. El Kun tampoco estuvo fino en lo suyo: cuanto todo estaba 0-0, la defensa guaraní le regaló un mano a mano insólito con el arquero, pero el flamante jugador de Barcelona definió casi con un pifie, por arriba del travesaño. Algo así -salvando las consecuencias- de la perpetuamente recordada jugada de Higuaín vs. Alemania en Brasil 2014.

Fuente: www.pagina12.com.ar.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.