Rally Dakar: Nicolás Cavigliasso consiguió su segunda victoria y amplió su ventaja en la general

La división cuatriciclos también tiene control argentino ya que el defensor del título, el cordobés Nicolás Cavigliasso (Yamaha) consiguió su segunda victoria en esta edición y amplió notoriamente su ventaja en la general.

El piloto de General Cabrera saltó el miércoles a la punta con una exigua ventaja de 9 segundos sobre el francés Alexandre Giroud (Yamaha), que ahora se ubica tercero a una diferencia de 47m.23s. después de llegar cuarto en la etapa 5.

El lobense Manuel Andújar (Yamaha), ganador del segmento de ayer, terminó este jueves en el segundo lugar de la prueba y también quedó como escolta en la tabla acumulada con diferencia de 23m.48s.

Cuatro de las cinco etapas del Rally fueron ganadas por cuatriciclos al mando de un argentino: Pablo Copetti, que corre con licencia estadounidense, se impuso en el segmento del lunes; Cavigliasso lo hizo el martes y jueves; mientras que Andújar lo consiguió el miércoles.

Copetti, por su parte, ocupa la quinta posición luego de firmar el mismo puesto en el tramo Riyadh-A Qaisimah.

Terranova por primera vez top ten en autos
En autos, el mendocino Orlando Terranova quedó por primera vez entre los diez primeros y saltó del undécimo al octavo puesto de la general, que lidera «Monsieur Dakar», el francés Stéphane Peterhansel, ganador de trece títulos en el rally más extremo del mundo.

Con su Mini del X-Raid Team, «Orly» Terranova llegó séptimo en la etapa de hoy con un tiempo de 5 horas, 18 horas y 49 segundos, a 9m.24s. del ganador del día, el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota).

En el segundo puesto arribó su compatriota Brian Baragwanath (Century), con 58 segundos de retraso, y en el tercero Peterhansel, que llegó a 2 minutos y 25 segundos del ganador.

El multicampeón francés supera en la general al qatarí Nasser-Al Attiyah en 6 minutos y 11 segundos, y al español Carlos Sainz, en 48 minutos y 13 segundos.

Este viernes se concretará la sexta etapa, previa al día de descanso, con un recorrido de 618 kilómetros (485 de especial) entre Al Qaisimah y Hail.

El Rally Dakar 2021, compuesto de doce etapas, se celebra en Arabia Saudita por segundo año consecutivo, tras desarrollarse en Sudamérica desde 2009 cuando dejó el territorio africano por razones de seguridad.

Fuente: ww.dobleamarilla.com.ar.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *