Federal A: Con errores arbitrales Güemes le ganó a Villa Mitre por penales y subió a la Primera Nacional
El runrún existió durante todo el año. “Güemes es el que tiene que subir, está todo armado”, le contó allá por junio del 2020 Gastón Sáez, presidente de San Jorge. Y este lunes los que consiguieron el pasaje a la PN fueron los de Santiago del Estero, ante un Villa Mitre que contra viento y marea lo pudo estirar hasta los penales. ¿Hubo errores arbitrales? Muchos. Pero la frialdad para definir desde los 12 pasos les dio a Los Gauchos una alegría enorme.
En Bahía Blanca, los Villeros hierven de la bronca. Y con razón. El arbitraje de Lucas Ariel Novelli Sanz dejó mucho que desear. Cuando el reloj marcaba apenas 11 minutos del PT, apareció el primer fallo escandaloso: Alfredo Ramírez se fue mano a mano con el arquero y Jonathan Lastra, volante de los santiagueños, lo tomó de la camiseta -comenzó afuera y terminó casi en el punto penal-. ¿Qué hizo Novelli? Roja para Lastra y tiro libre para el Tricolor. ¡Error, era pena máxima!
Pero ése fue sólo el comienzo… A los 23’, Héctor González, de Villa Mitre, se anticipó al rival y le pasó la pelota a su arquero. El adversario cayó al piso y se levantó sin chistar, pero el asistente Carlos Miura indicó foul y el oriundo de Tandil expulsó al defensor por doble amarilla. Insólito. Después, comenzó otro partido. Romero se encargó de hacer un golazo para Güemes y los bahienses salieron enloquecidos a buscar el empate.
Fueron contra todo. Y con bronca, por los errores del árbitro, pero con convicción, lo lograron cerca del pitazo final con el cabezazo de Ihitz. Luego, en los penales, los Gauchos fueron justos ganadores. Patearon muy bien los suyos, Mendonca atajó uno y la fiesta se desató en Córdoba. Campeón y ascendido, pero con ruido.
Pero, ¿por qué se habló tanto de los de Santiago del Estero? Las polémicas arbitrales existieron durante todo el torneo para con el equipo de la provincia de Pablo Toviggino, secretario ejecutivo de la presidencia de la AFA y mano derecha de Claudio Tapia. Por eso, ante cada fallo erróneo de un juez, se apuntó contra los dirigidos por Martel y contra quien controla el Consejo Federal.
Como Caruso Lombardi, quien tras renunciar a Belgrano, tiró:“Toviggino y Tapia manejan el fútbol”. O Roberto Sagra, pope de San Martín (T): “Toviggino se ríe de la pasión de nuestro fútbol”. Y hasta el ex juez Javier Castrilli disparó:“Hay árbitros amigos de la casa”. Arde el FA, cansado de tantos errores.
Ahora, Santiago del Estero tendrá tres equipos en lo más alto: Central Córdoba, en Primera División, y Güemes y Mitre en la Primera Nacional. ¿Qué será de la ilusión de los Villeros? Deberán jugar el Reducido. El sueño sigue vivo para ellos, que tragan bronca.
Síntesis
Güemes: Juan Mendonça; Agustín Politano, Gabriel Fernández, Nahuel Zárate, Franco Canever; Jonathan Lastra, Pablo López, Nicolás Juárez, Raúl Chalabe; Claudio Vega y David Romero. DT: Pablo Martel.
Villa Mitre: Facundo Tavoliere; Fabián Dauwalder, Víctor Manchafico, Héctor González, Nicolás Ihitz; Ramiro Formigo, Alfredo Ramírez, Facundo Fabello, Leonel Torres; Gabriel Jara y Maximiliano Tunessi. DT: Carlos Mongo.
Goles en el segundo tiempo: 22m. David Romero (G) y 47m. Nicolás Ihtz (VM).
Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Federico Tanner por Ramiro Formigo (VM), 19m. Juan Pablo Zárate por Leonel Torres (VM), 25m. Maximiliano López por Fabián Dauwalder (VM), 30m. Agustín Cocciriani por Alfredo Ramírez (VM) y Carlos Herrera por Leonel Torres (VM), 31m. Francisco De Souza por Claudio Vega (G); y 37m. Milton Zárate por Pablo López (G).
Amonestados: Héctor Gonzalez (VM), Nicolás Ihitz (VM), Pablo López (G), Federico Tanner (VM), Claudio Vega (G), Víctor Manchafico (VM), Fabián Dauwalder (VM), David Romero (G), Facundo Fabello (VM), Leonel Torres, Francisco De Souza (G), Milton Zárate (G), Franco Canever (G),
Incidencias: en el primer tiempo, expulsados 11m. Jonatan Lastra (G), por roja directa, y 25m. Héctor González, por doble amonestación.
Árbitro: Lucas Novelli (Tandil)
Estadio: Juan Domingo Perón (Insituto de Córdoba).