Copa Argentina: Talleres y el Halcón de Varela clasificaron
El equipo de Talleres de Córdoba clasificó a los 16vos de final tras vencer a Atlético de Rafala, desde la serie de panñaes, por 6 a 5 tras haber empatado 0 a 0 en los 90 minutos. El partido se jugó en el estadio Único de San Nicolás. Espera por Vélez.Por su parte, en el estadio de Temperley Defensa y Justicia avazó el certamen dejando en el caminoa Estudiantes de Buenos Aires a quien derrotó por la mínima con gol de Walter Bou. Ahora se medirán con San Lorenzo de Almagro.-
El conjunto de Florencio Varela se impuso por la mínima ante Estudiantes de Buenos Aires y accedió a una nueva instancia, donde enfrentará a San Lorenzo.
Se sacó de encima a un histórico de la Copa Argentina y sostendrá uno de los encuentros más interesantes en los 16avos de Final. Defensa y Justicia se valió de una definición de Walter Bou para eliminar a Estudiantes de Buenos Aires y lograr el cometido de avanzar a la siguiente instancia del torneo integrador. ¿Su próximo rival? Un San Lorenzo que le trae gratos recuerdos en la competencia, ya que lo venció por 2-1 en los Octavos de Final de la edición 2013-2014, una de las mejores campañas del club en la historia del certamen (cayó en Cuartos de Final).
Defensa y Justicia salió al campo de juego del estadio Alfredo Beranger (Temperley) con tres modificaciones con relación al equipo que había derrotado a Patronato el viernes. Emanuel Brítez ingresó como lateral derecho, Marcelo Benítez hizo lo propio en el sector opuesto de la defensa y Tomás Escalante compartió la zona central del mediocampo con Enzo Fernández. El volante surgido en River fue, al igual que en el pasado triunfo contra el conjunto entrerriano, un valor destacado en el Halcón. La simpleza en el primer pase, el despliegue constante para cubrir espacios y la habilidad en el mano a mano le permitieron destacarse.
El conjunto dirigido por Sebastián Beccacece avisó a los cuatro minutos, luego de que Walter Bou presionara a Rodrigo Melo y habilitara a Braian Romero, que definió por encima de Ezequiel Centurión pero la pelota salió apenas desviada. El reciente campeón de la Copa Sudamericana impuso condiciones en la etapa inicial y, finalmente, logró la merecida apertura del marcador. Se invirtieron los roles, ya que Romero comenzó la acción con una peinada, Benítez cedió hacia el medio y Bou sacó un fuerte remate que ingresó después de rebotar en el palo. A Estudiantes de Buenos Aires, habitual protagonista de la Copa Argentina (semifinalista en sendas oportunidades, la última en 2019), le costó el desarrollo del primer tiempo por la importante renovación que afrontó su plantel. Varios refuerzos integraron el 4-4-2 impuesto por Mauricio Giganti y, excepto por una volea de Enzo Acosta que encontró una firme respuesta por parte de Ezequiel Unsain, no logró generar peligro.
Los cambios revitalizaron la energía de Estudiantes, que mejoró notoriamente su producción en la recta final del encuentro. Allí emergió la figura de Unsain, que se recompuso de un error insólito (pifió un saque de volea y le entregó la pelota a Gianluca Pugliese, que remató desviado) y exhibió su jerarquía con tres tapadas fundamentales ante Pedro Ramírez, Fernando Joao y el mencionado Pugliese, mientras que Fernando Meza también tuvo una aparición clave al bloquear con el pecho un tiro de Tomás Bolzicco. Al igual que en la mayoría de sus actuaciones en la Copa Argentina, el Pincha se despidió con hidalguía por una contienda reñida ante un rival de la máxima categoría.
Apoyado por la solvencia de su arquero y capitán, el conjunto de Florencio Varela sufrió hasta el cierre para asegurar la clasificación. La escasa puntería (Romero y, especialmente, el ingresado Miguel Angel Merentiel dilapidaron ocasiones concretas) y la poca fortuna en un remate de Escalante que rozó en el travesaño le impidieron tener mayor tranquilidad hasta el pitazo final de Jorge Broggi. Fue un debut positivo para el Halcón, ilusionado con continuar en la senda gloriosa que caracterizó el comienzo de un 2021 imborrable para la institución.
LOS DATOS DEL PARTIDO
Defensa y Justicia (4-2-3-1): Ezequiel Unsain; Emanuel Britez, Adonis Frias, Fernando Meza, Marcelo Benítez, Enzo Fernández, Tomás Escalante; Francisco Pizzini, Eugenio Isnaldo, Braian Romero; Walter Bou.
Suplentes: Marcos Ledesma, Rodrigo Herrera, Nicolas Tripichio, Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez, Nahuel Gallardo, Franco Paredes, Valentín Larralde, Tomás Martínez, Ciro Rius, Gabriel Hachen, Miguel Merentiel.
Director técnico: Sebastián Beccacece.
Estudiantes de Buenos Aires (4-4-2): Ezequiel Centurión; Pedro Ramírez, Juan Randazzo, Mauro Martínez, Tobías Ostchega; Sebastián González, Rodrigo Melo, Nicolás Rinaldi, Enzo Acosta; Enzo Coacci, Gastón Verón.
Suplentes: Gonzalo Yordan, Matías Pérez Acuña, Juan Requena, Nicolás Del Priore, Fernando Joao, Gianluca Pugliese, Maximiliano Tunessi, Tomás Bolzicco, Diego Figueroa.
Director técnico: Mauricio Giganti.
GOLES: Walter Bou (40’ pt).
ESTADIO: Alfredo Beranger de Temperley
INSTANCIA: 32avos.
Talleres (C) fue más efectivo en los penales y eliminó a Atlético de Rafaela
El conjunto de la Liga Profesional llegó a la clasificación tras imponerse 6-5 en la definición desde los doce pasos. Se destacó la figura de Marcos Díaz, quien contuvo contuvo tres remates.
Los penales y las manos de Marcos Díaz le dieron a Talleres la clasificación a los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. Tras el 0-0 en los 90 minutos, el arquero campeón del certamen con Huracán en 2014 se lució con tres atajadas para llevar al conjunto cordobés a una nueva instancia. Tras vencer a Atlético de Rafaela en el estadio Único de San Nicolás, el próximo adversario será Vélez.

Atlético de Rafaela salió a jugar el encuentro con la intención de no hacer notar la diferencia de categoría con Talleres de Córdoba. Tuvo algunas situaciones para convertir frente a un adversario que también llegó al arco rival, pero que no logró prevalecer en la noche de San Nicolás. El 0-0 al término del primer tiempo no estableció lo ocurrido en el estadio Único: se dio un encuentro entretenido, con dos equipos dispuestos a arriesgar.
La tónica se mantuvo durante el complemento. Hubo paridad, aproximaciones por parte de ambos lados y una definición por penales que tuvo momentos más que emotivos y atractivos. Hasta el octavo penal de la serie, la efectividad de ambos equipos fue del ciento por ciento. Desde el noveno remate, empezaron a erigirse con fuerza las figuras de Guillermo Sara y Marcos Díaz.
Pese a que falló su disparo, el ex arquero de Huracán fue la gran figura de la noche al contener los disparos de Romero, Luna y Albertengo. Definió la serie Diego Valoyes y Talleres consiguió una sufrida clasificación que le permitió avanzar a los 16avos de Final. El objetivo del conjunto cordobés será igualar o mejorar su actuación en la edición 2012-2013, cuando llegó a los Cuartos de Final.

LOS DATOS DEL PARTIDO
Talleres (4-2-3-1): Marcos Díaz; Nahuel Tenaglia, Rafael Pérez, Piero Hincapié, Enzo Díaz; Francis Mac Allister, Federico Navarro; Angel Martino, Michael Santos, Franco Fragapane; Diego Valoyes.
Suplentes: Guido Herrera, Renzo Paparelli, Julián Malatini, Agustín Schott, Gastón Torres, Ignacio Lago, Juan Méndez, Carlos Auzqui, Favio Cabral, Mateo Retegui, Matías Sosa, Mauro Ortiz.
Director técnico: Alexander Medina.
Atlético de Rafaela (4-4-2): Guillermo Sara; Cristian Chimino, Fernando Piñero, Cristian González, Brian Calderara; Ayrton Portillo, Emiliano Romero, Facundo Soloa, Jorge Molina; Germán Lesman, Guillermo Funes.
Suplentes: Nahuel Pezzini, Lucas Samaniego, Agustín Bravo, Roque Ramírez, Gonzalo Alassia, Marcos Giménez, Claudio Bieler, Gino Albertengom Felix Luna.
Director técnico: Walter Otta
GOLES: no hubo.
DEFINICIÓN POR PENALES: Claudio Bieler, gol (1-0 AR); Mateo Retegui, gol (1-1, T); Cristian Chimino, gol (2-1 AR); Rafael Pérez, gol (2-2 T), Marcos Giménez, gol (3-2 AR); Carlos Auzqui, gol (3-3 T); Cristian González, gol (4-3 ar); Juan Méndez, gol (4-4 T); Emilio Romero, atajado (4-4); Enzo Díaz, atajado (4-4); Alex Luna, atajado (4-4); Piero Hincapié, atajado (4-4); Brian Calderara, errado (4-4); Marcos Díaz, errado (4-4); Guillermo Sara, gol (5-4 AR); Federico Navarro, gol (5-5 T); Gino Albertengo, atajado (5-5); Diego Valoyes, gol (6-5 T).
ESTADIO: Único de San Nicolás
INSTANCIA: 32avos.
Fuente: www.copaargentina.org