ABCC: Cuenta regresiva para el regreso de la actividad
El básquetbol en la ciudad de Corrientes volverá a competir oficialmente esta semana cuando el viernes 30 se ponga en marcha la Copa Palacio para los equipos de primera división, mientras que al día siguiente será el turno para las divisiones formativas y el minibásquetbol.
En diciembre del 2019 concluyó el torneo Oficial con la consagración de San Martín y desde ese momento no hubo más actividad oficial, dado que en marzo del año siguiente se declaró la pandemia por el coronavirus.
La vuelta a la competencia se realizará bajo estrictas normas sanitarias y sin público en las canchas de acuerdo a lo que informó la Asociación de Básquetbol de la Ciudad de Corrientes que apeló a la responsabilidad de los protagonistas para darle continuidad al torneo.
“Jorge Terrile (Secretario de Deportes) nos pidió que seamos estrictos en los controles de los juegos”, sostuvo José Rolnik, presidente de la asociación capitalina. En el caso de los jugadores menores de 18 años podrán ir acompañados de un tutor a las diferentes canchas.
El salto inicial será el viernes 30 con la tradicional Copa Palacio para la primera división. Del mismo participarán 12 equipos, jugarán todos contra todos a una rueda y queda por determinar, en la reunión del Consejo Directivo de esta semana, el formato de la etapa final.
Los clubes que se anotaron para esta competencia son: Alvear, Córdoba, El Tala, Colón, Malvinas 1.536 Viviendas, Juventus, Pingüinos, Regatas, San Martín, Sportivo y Hércules, que presentará dos formaciones. Desde el sábado 1 de mayo jugarán las divisiones formativas, las categorías que competirán serán U15 (17 equipos), U17 (17) y U19 (14).
En la misma jornada, ya en el ámbito de la Comisión Departamental de Minibásquetbol, será el turno de la categoría U13 donde participarán 15 equipos: Alvear, Malvinas 1.536 Viviendas, Frondizi, Juventus, El Tala, Hércules, Pingüinos, Córdoba, Colón, Escuela Don Bosco, San Martín de Empedrado, Regatas Corrientes que presentará dos formaciones al igual que San Martín Corrientes. De acuerdo a lo que se detalló, desde la entidad, en Premini y Mini habrán 19 equipos y en Mosquitos serán 17.
Nota: Diario El Litoral