Boca Juniors: El tremendo récord de Rossi en los penales
El arquero xeneize tiene una gran efectividad en su carrera: si el domingo hay empate, se define desde los 12 pasos.
A fines del año pasado, después de que Agustín Rossi tuviera la oportunidad de ser titular en un clásico ante Independiente y le atajara un penal a Roa, se llegó a plantear el interrogante ya que el equipo estaba también en instancias decisivas de la Copa Libertadores: ¿Miguel Angel Russo debería hacer La gran Louis van Gaal en caso de una definición por penales? Ocurría que Rossi tenía -y sigue teniendo- una efectividad muy alta desde los 12 pasos, muy superior a la de Esteban Andrada…
¿Qué es La gran Van Gaal? Entre otras cosas, este genio loco se atrevió a una jugada maestra en los cuartos de final del Mundial de Brasil en 2014: cuando faltaban unos minutos para el final de la prórroga entre Holanda y Costa Rica, sacó a su arquero titular y puso al suplente para los penales. Y Tim Krul atajó dos penales de la tanda, lo que bastó para que su selección avance a las semifinales frente a Argentina.
Finalmente, Boca no tuvo ninguna serie por penales en la Libertadores pasada luego de esa intervención salvadora de Rossi ante Independiente (sí antes frente a Inter), por lo que esa posibilidad ni se le presentó a Russo.
Pero ahora la situación es bien distinta. Andrada acaba de regresar de Ecuador, luego de permanecer aislado por coronavirus, y Rossi viene como titular desde hace un mes, puesto que mantendrá el domingo en el superclásico ante River, que en caso de haber empate se definirá por penales…
Rossi lleva 76 partidos en Boca y nueve en 2021, pero siete seguidos como titular desde la baja de Andrada por coronavirus. Eso incluye cinco victorias consecutivas (Atlético Tucumán, The Strongest, Huracán, Santos y Lanús) y luego dos derrotas (Barcelona y Santos). Le hicieron tres goles.
Si bien en el plantel de Boca no hay ningún arquero con cifras en penales como las de Abbondanzieri (12 en partidos y 12 en definiciones), Navarro Montoya (4/16) ni Orion (8/7), el promedio de efectividad de Rossi es muy bueno. Porque contando sus etapas en Defensa y Justicia, Lanús y Boca, le patearon 16 y atajó seis, es decir un 37,6%.
En Boca, a Rossi le patearon cinco, le hicieron tres y atajó dos. Pero no tuvo definiciones: llegado el caso será algo nuevo para él bajo los tres palos xeneizes.
Andrada, por su parte, el año pasado ganó la serie contra el Inter de Brasil, aunque por dos penales fallados por el rival y cierta sensación de que acertó poco el lado donde tirarse. En total, en su carrera le patearon 27 penales, 20 terminaron en gol, cuatro los atajó y tres fueron desviados, lo que le da a Sabandija un 14,8% de efectividad de atajados.
Dentro de la historia de Boca, se encuentra último: en el puesto 30 entre los arqueros que atajaron penales en los 90′ (de seis, le hicieron cuatro, atajó uno y otro desviado) y en el décimo en cuanto a definiciones (le convirtieron 16, atajó uno y cuatro desviados). En ambos casos, al final de la tabla.
Será el momento de Rossi, entonces, con cinco superclásicos en su currículum entre 2017 y 2018, el último en buen nivel, en el 2-2 en la final de ida de la Libertadores que luego se definió en Madrid con Andrada en el arco.
Los cinco arqueros de Boca que más penales atajaron en definiciones:
1) Carlos Navarro Montoya: 16
2) Roberto Abbondanzieri: 12
3) Agustín Orion: 7
4) Oscar Córdoba: 5
5) Sebastián Sosa: 3
Los cinco arqueros de Boca que más penales atajaron en partidos:
1) Roberto Abbondanzieri: 12
2) Hugo Gatti: 9
3) Agustín Orion: 8
4) Antonio Roma: 7
5) Oscar Córdoba: 6
Fuente: www.ole.com.ar.-