Preselección argentina U19: El correntino Franco Méndez trabaja bajo las órdenes de Farabello
El plantel de 18 jugadores es conducido técnicamente por Daniel Farabello y se prepara para el mundial de Letonia, que se jugará en el mes de julio. El jugador de San Martín está desde el jueves en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.
Con la presencia del correntino Franco Méndez, la preselección argentina U19 de básquetbol comenzó una nueva concentración de cara al mundial de Letonia. El equipo que conduce técnicamente Daniel Farabello continúa su preparación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard).
El pasado jueves comenzó una nueva etapa para la selección U19 masculina. Hasta el domingo 30 de este mes, en las instalaciones del Cenard, se llevará a cabo la segunda concentración de cara al mundial de la categoría, que se jugará en Letonia del 3 al 11 de julio.
El cuerpo técnico que encabeza Farabello dispuso la convocatoria de 18 jugadores. Luego de la primera convocatoria realizada en abril, se redujo el grupo inicial y, para esta ocasión, se sumarán cuatro de los siete jugadores convocados que militan en el exterior: Juan Fernández —recientemente ascendido a la LEB Plata en España—, Silvano Merlo, Pedro Rossi y Gonzalo Corbalán.
Dentro de la nómina se mantiene Méndez, que en la última temporada tuvo buenos minutos en el plantel de San Martín que jugó la Liga Nacional.
El correntino, que ya acumula varios procesos junto a las selecciones juveniles, promedió en la Liga 2020-2021 10 minutos con 3,5 puntos (56 % en libres, 52 % en dobles y 15,9 en triples), 1,4 rebotes y 0,8 asistencias por juego.
Méndez tuvo buenas actuaciones en el inicio de la temporada (contra Bahía Basket anotó 16 puntos) pero cuando el “Rojinegro” dispuso de todos sus jugadores mayores perdió terreno en la consideración de Diego Vadell.
La nómina de jugadores que desde el jueves 20 están en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se completa con Tomás Allende, Alejo Azpilicueta, Nicolás Burgos, Esteban Cáffaro, Ian Cerino, Juan Cruz Conte Grand, Federico Copes, Jeremías Diotto, Alejo Maggi, Bautista Ott Cywarlie, Mateo Pérez, Manuel Rodríguez Ortegay Facundo Tolosa.
La idea del cuerpo técnico de la selección argentina una vez finalizada esta etapa es realizar una tercera convocatoria en junio, donde se espera que se sumen los jugadores que están compitiendo en Europa y Estados Unidos. La misma será más extensa que las anteriores y servirá para definir el plantel y dejar todo listo para emprender el viaje a Riga y Daugavpils, las ciudades letonas en las que se jugará el mundial.